Las aletas cressi pro star, tienen una suela completamente rígida para
una óptima transmisión de la energía.
Inserciones antideslizantes termo soldadas.
Orificio de apertura en la parte inferior para proteger los dedos de
eventuales contactos con el fondo y mejorar la hidrodinámica de la parte
superior.
Cressi, que introduce en el sector de las aletas calzantes de longitud
media el empleo de materiales especialmente reactivos propios de la
gama profesional.
de los modelos específicos para apnea profunda) y representa una óptima
elección para el snorkeling, la apnea a nivel aficionado, el buceo ligero sin
escarpines con suela y el hockey subacuático.Materiales:
Cuerpo principal de polipropileno: un material heredado de las aletas
de apnea que tiene como principal característica la rapidísima transmisión
de la energía aplicada y su gran rigidez estructural.
Se aplica a la pala y zona interna del sándwich de la suela.
Es muy nervioso y reactivo y facilita un aleteo muy ágil y efectivo.
Tiene una relación esfuerzo/rendimiento netamente superior al caucho
(natural o termoplástico), el poliuretano o la E.V.A.
Asimismo, tiene una gran resistencia a la rotura hasta el punto de que Cressi
lo garantiza de por vida para uso deportivo.
Elastómero flexible: se aplica al calzante y las zonas (puntera del calzante,
interior de la suela y zona del empeine en contacto con el tobillo) que requieren
flexibilidad y elasticidad, ya que influyen en el confort del buceador.
Se asigna también a las zonas que requieren capacidad antideslizante
(con inserciones en la suela) y anti-golpe (como los nervios laterales de la pala).
La fusión de ambos materiales se realiza a nivel molecular y su solidez está
garantizada de por vida para uso deportivo.
Diseño «calzante bajo la pala»: la pala nace directamente de la parte superior
del calzante, uniendo sólidamente la aleta al pie y transmitiendo todo el esfuerzo
generado al aletear, sin pérdidas de energía a través de zonas blandas.
Este formato permite canalizar el agua desde el mismo tobillo hasta el borde final
de la pala, a diferencia de los modelos tradicionales, en los que el calzante no
tiene aportación alguna sobre el avance.
Aparte de mejorar la direccionalidad del aleteo, este diseño proporciona unas
prestaciones entre un 10% y un 15% superiores a las que corresponderían a la
aleta por su superficie de pala.
Sección longitudinal «spina di pesce»: este concepto, heredado de las aletas
de apnea, implica que la pala tenga un grosor decreciente a medida que se acerca
a la punta.
De esta forma, la recuperación del arqueo, que el aleteo induce en la aleta, provoca
un efecto “látigo” al recuperarse la pala.
Además, hace que la flexión de la aleta sea mucho más progresiva, mejorando la
direccionalidad del aleteo.
Espacio interior del calzante sumamente anatómico ya que ha sido diseñado con
esmero mediante ordenador aplicando miles de mediciones para configurar unos
volúmenes anatómicamente idóneos.
Garantiza una perfecta transmisión de la fuerza pierna/pie/pala.
NOTA: Si la aleta se va a utilizar con escarpín lo ideal es utilizar una talla más.